En el marco de la historia de la ciencia, el presente trabajo remite al problema del ajuste fino, planteando por qué las condiciones iniciales en que se encontraba el universo primigenio y el valor que poseen las constantes fundamentales de la naturaleza muestran el notable ajuste que ha permitido la existencia de vida en nuestro universo. Como propuesta de solución se presenta la teoría del multiverso, señalando los diferentes mecanismos físicos que hacen posible la existencia de múltiples universos y cómo ofrecen respuesta al problema del ajuste fino. El planteamiento del problema y las propuestas de solución refieren diversas facetas de la física del siglo XX, que son expuestas y contextualizadas históricamente.